Por suerte para mí en los últimos años he sentido que los puntos se conectaban -como diría el bueno de Steve Jobs- y me llevaban de forma unívoca a dedicarme plenamente a este medio que amo.
Te cuento cómo.
Lo que empezó como una afición se ha convertido en mi pasión y en mi profesión. He producido y participando en gran cantidad de podcasts pero Fans Fiction, mi programa sobre cine y series que hago con mi querido Richie Fintano siempre ocupará un lugar especial en mi corazón. Con este podcast ganamos el premio de la Asociación Podcast a Mejor Podcast de Cine y Series en 2016, y además ese año también nos llevamos el premio al Mejor Podcast de Cultura Popular con nuestro programa Juego de Tronos Cosas de Casas.
Otros hitos de los que me siento muy orgullosa son por un lado haber realizado en 2013 el primer podcast en formato recap en España con el podcast de la Tertulia Zombie de The Walking Dead, y también el primer episodio de pago en nuestro país, que hicimos en 2015 con el resumen de la 5ª temporada de Juego de Tronos Cosas de Casas.
Pero si vamos más atrás para unir los puntos te tengo que contar que estudié Comunicación Audiovisual y que aunque entré en la licenciatura interesada en el mundo del cine, me sorprendí a mí misma disfrutando como una enana con las asignaturas de radio. Posteriormente me licencié en Publicidad y Relaciones Públicas y cuando finalicé la segunda carrera, comencé a trabajar en marketing online. Este sector me cautivó porque ha logrado revolucionar el mundo y que cualquiera con conocimientos, un ordenador y una conexión a internet pueda construir un negocio digital.en 2013
Sí, soy de esas personas que no para quieta y que se mete en mil proyectos, por lo que este paso fue algo que sentí como inevitable. Aunque en el fondo lo tenía claro desde hacía muchos años, no fue hasta entonces que me di cuenta de lo fascinante que es emprender. Pensar un proyecto, desarrollarlo y verlo crecer, es satisfactorio y adictivo.
En 2017 tuve la oportunidad de unirme al proyecto de Fuera de Series, un podcast veterano que se lanzaba como medio especializado en series en formato web y que desde entonces no ha parado de crecer. Durante tres años he sido la productora de podcasts de Fuera de Series con un mínimo de cuatro programas publicados cada semana y más de 160.000 escuchas mensuales.
Como no tenía bastante con tanto proyecto, en 2017 fui la líder del grupo que organizó las Jornadas Nacionales de Podcasting: JPOD que ese año se celebraron en mi ciudad, Alicante, y también desde ese mismo año y hasta 2020 fui la presidenta de la Asociación Alicantina de Podcasting: Alipod.
Tras todos estos años de experiencia decidí que quería compartir las bondades de este medio y ayudar a otras mujeres emprendedoras como yo. Entre algunos de los podcasts que produzco están el de la comunidad de emprendedoras Lidera-Te, el de la mentora Nayla Norry Onda CEO, o también Jefa de tu vida, el podcast de Charuca, una de las mujeres que más éxito ha cosechado en el podcasting español en los últimos años.
En 2022 la revista especializada en el mundo de los negocios Forbes me incluyó en dos de sus listas: ‘Forbes 50 Best in Podcasting’ y ‘Las 50 mujeres más poderosas de la industria audiovisual‘.
He impartido varias formaciones sobre podcasting en la Universidad de Alicante, la Universidad Nebrija y la Escuela de arte Barreira.
Además en 2020 fundé junto a mis dos socios, Miguel Pastor y Francis Arrabal, la productora productora de podcasts Ekos Media con la que estamos trabajando con empresas y plataformas para desarrollar proyectos de podcasts como por ejemplo, el podcast de la periodista Teresa Viejo, Mente curiosa, mente joven, el programa de entrevistas Lo de Alberto Rey, o el podcast documental Orgullo con Valeria Vegas para Spotify.
Además desde 2021 estoy dirigiendo el evento de podcasting en español dedicado a las mujeres, PodWoman, con el que queremos dar visibilidad al maravilloso trabajo que están haciendo las compañeras en todas las facetas del podcast.
Ya ves que no te he mentido cuando te he dicho que amo el podcasting.
Porque al fin y al cabo el podcasting es comunicación en su máximo esplendor, aquello que estudié y volvería a escoger si tuviera que repetir mi elección día de hoy.
Además, el podcasting es una herramienta de marketing digital con el que cualquiera puede llegar con su voz a una comunidad global. Es parte de ese medio online donde me muevo como pez en el agua.
Y sin duda, estoy convencida de que podcasting es la mejor apuesta para que los emprendedores destaquen en la red. Si hace unos años todos entendimos que era impensable no tener un blog, ahora por fin estamos dándonos cuenta de lo que un podcast puede hacer por nuestro negocio.
Si todavía quieres saber más sobre mí, sigue leyendo. Aquí te cuento algo más personal de la mujer que hay detrás de esta web.
Ya sabes mucho sobre mí.
Ahora, ¿quieres hablarme un poco de ti?