
Todos los podcasts usan algo de música, aunque sea para sus jingles de cabecera y cierre. La música y los sonidos son lo que dotará de identidad sonora a tu podcast. Es por ello que es importante que uses esto como una herramienta más para transmitir información sobre el tono de tu podcast.
ASPECTOS A CONSIDERAR al escoger la música
- Es conveniente que la música no esté muy manida, es decir, no uses el banco de sonidos por defecto de programas como el GarageBand cuyas músicas hemos escuchado mil veces.
- Ojo con las músicas libres de derechos porque sean obras antiguas porque una cosa son los derechos de la composición, que pueden estar ja extintos, pero los intérpretes musicales siguen teniendo derechos.
- La música bajo licencias Creative Commons pueden ser una opción, aunque tiene sus pegas. Siempre se debe citar la fuente de la forma en que lo exige la licencia. Además, en cualquier momento el autor podría cambiar la licencia y entonces estaríamos incumpliéndola con nuestros audios..
- Usar música comercial con derechos a día de hoy es complejo. Aunque SGAE ya ha lanzado unas tarifas para podcasting, son complejas de aplicar y poco asequibles.
- Mi recomendación es usar música de bancos de sonidos